Arzobispado de Valladolid - Valladolid, Valladolid

Dirección: C. de San Juan de Dios, 5, 47003 Valladolid, España.
Teléfono: 983217927.
Página web: archivalladolid.org
Especialidades: Iglesia católica.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 45 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

📌 Ubicación de Arzobispado de Valladolid

Arzobispado de Valladolid C. de San Juan de Dios, 5, 47003 Valladolid, España

⏰ Horario de Arzobispado de Valladolid

  • Lunes: 9:00–14:00
  • Martes: 9:00–14:00
  • Miércoles: 9:00–14:00
  • Jueves: 9:00–14:00
  • Viernes: 9:00–14:00
  • Sábado: Cerrado
  • Domingo: Cerrado

Arzobispado de Valladolid: Una Impresionante Edificación con Sello Católico

El Arzobispado de Valladolid, situado en la Calle de San Juan de Dios 5, 47003 Valladolid, España, es un edificio que impresiona por su imponente arquitectura y cuidadosa conservación.

Información de Contacto

Puede comunicarse al teléfono 983217927 para obtener más información, o visitar la página web archivalladolid.org.

Especialidades y Servicios

Como parte de la Iglesia católica, el Arzobispado de Valladolid ofrece diversos servicios y actividades religiosas. Su personal es conocido por ser amable y atento, como quedó demostrado en las experiencias de visitantes que acudieron a recoger credenciales para el Camino de Santiago.

Acceso y Opiniones

El edificio cuenta con acceso para sillas de ruedas, facilitando el ingreso a personas con movilidad reducida. La opinión media de la empresa es de 4.3/5, según las 45 valoraciones que tiene en Google My Business. Las personas que han visitado el lugar lo describen como "precioso" y "un edificio imponente".

Recomendación Final

Si está buscando información sobre el Arzobispado de Valladolid, le recomendamos visitar su página web o comunicarse directamente al número de teléfono provisto. El edificio y sus servicios seguramente satisfarán sus expectativas. No dude en acercarse y experimentar el ambiente católico que allí se respira.

👍 Opiniones de Arzobispado de Valladolid

Arzobispado de Valladolid - Valladolid, Valladolid
Celine Garcia
5/5

La verdad es que el edificio impresiona, está muy conservado,es uns imponente edificación.

Arzobispado de Valladolid - Valladolid, Valladolid
Astrid Gonzalez
5/5

Fui a recoger una credencial para el Camino de Santiago y la mujer que me atendió fue majísima

Arzobispado de Valladolid - Valladolid, Valladolid
Pablo Acebes
5/5

Precioso

Arzobispado de Valladolid - Valladolid, Valladolid
M Vargas
5/5

Fue construido a mediados del siglo xvi. En principio fue un palacio civil propiedad del matrimonio Juan de Villasante y María de Villarroel, hasta que el primer arzobispo vallisoletano, Luis de la Lastra y Cuesta, lo convirtió en sede episcopal en 1857.

El palacio, de grandes dimensiones, tiene dos torres que avanzan con respecto al plano de la fachada, modelo que será repetido en el Palacio de Fabio Nelli (sede del Museo Arqueológico de Valladolid). La fachada presenta un arco de medio punto, con medallones en la parte superior de las ventanas que representan los retratos de Juan de Villasante y María de Villarroel, está construida en mampuesto enfoscado y sillares regulares de piedra, la puerta presenta columnas jónicas, y la parte superior está ornamentada a base de jarrones con frutos.

Su patio, culminado en sus cuatro lados, tiene dos alturas, siendo plateresco el diseño el diseño de los capiteles de las columnas. Al convertirse en sede arzobispal sufrió algunas alteraciones, colocándose el escudo de la Lastra junto con el escudo real en la puerta principal. Recientemente con la restauración del edificio se ha colocado en la caja de su escalera un artesonado del siglo xvi procedente de Fuente el Sol.

A la capilla privada del palacio se trasladó el siglo pasado un retablo procedente de la desaparecido Iglesia de San Esteban de Portillo, (Valladolid). El retablo está formado por pinturas, mayoritariamente alusivas a la vida de San Esteban realizadas en el primer decenio del siglo xvi momento de auge de la escuela vallisoletana. Las esculturas que forman el retablo parecen estar relacionadas con el taller de Alejo de Vahía. En esta misma capilla se conserva también la sila abacial de la primitiva colegiata vallisoletana decorada con un relieve de San Pedro, fue realizada en el siglo xv.

En el palacio se pueden observar los retratos de los arzobispos vallisoletanos realizados por Blas González García-Valladolid en los últimos años del siglo xix. En el salón del trono y en el despacho episcopal también se podían contemplar seis grandes cuadros del florentino Vicente Carducho, serie con escenas de vidas de santos cartujos encargada en 1626 al pintor con destino al claustro de la Cartuja de El Paular de Madrid. Dichos cuadros han sido devueltos al citado monasterio.
WIKIPEDIA

Arzobispado de Valladolid - Valladolid, Valladolid
Elena ViSe
3/5

Llevaba algún tiempo sin pasar por ahí y me ha sorprendido mucho el cambio de color de su fachada de color vainilla a rosa. Me ha resultado un tanto chocante no se sé cuanto tiempo lleva así. Es un edificio muy bonito no obstante y me gustaría visitarlo por dentro.

Arzobispado de Valladolid - Valladolid, Valladolid
Roberto
5/5

El claustro de piedra es muy bonito. Es casi tan bien cuidado como el del obispado de León.

Arzobispado de Valladolid - Valladolid, Valladolid
A G
5/5

Lo mas fantastico de este sitio es su libreria, la chica es majisima, te ayuda.en lo que haga falta y con unas ofertas increibles! es.super recomendable ademas de estar en un.sitio tan singular como es este!

Arzobispado de Valladolid - Valladolid, Valladolid
Pablo Andrés Gerbolés Sánchez
3/5

Lugar indiferente

Subir