AEVEL (ENFERMEDAD LAFORA) - Úbeda, Jaén
Dirección: Av. Ramón y Cajal, 32, 23400 Úbeda, Jaén, España.
Teléfono: 642027608.
Página web: aevel.org
Especialidades: Asociación u organización.
Opiniones: Esta empresa tiene 10 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 5/5.
📌 Ubicación de AEVEL (ENFERMEDAD LAFORA)
⏰ Horario de AEVEL (ENFERMEDAD LAFORA)
- Lunes: 9 a.m.–9 p.m.
- Martes: 9 a.m.–9 p.m.
- Miércoles: 9 a.m.–9 p.m.
- Jueves: 9 a.m.–9 p.m.
- Viernes: 9 a.m.–9 p.m.
- Sábado: 9 a.m.–9 p.m.
- Domingo: 9 a.m.–9 p.m.
Aevel: Asociación Española del Enfermo de Lafora
La Aevel es una asociación española sin fin de lucro fundada en 1984, con sede en Úbeda, Jaén, que se dedica a la investigación, prevención, educación y apoyo a las personas afectadas por la Enfermedad de Lafora, una enfermedad genética rara que afecta principalmente a jóvenes y adultos jóvenes.
Características de la Enfermedad de Lafora
La Enfermedad de Lafora es una condición genética autosómica recessiva compleja que se caracteriza por la presencia de una mutación en el gen LRK2, lo que provoca una alteración en la función del neurotransmisor glutamato en el cerebro. Esto conduce a un espectro de síntomas que pueden incluir:
Convulsiones generalizadas
Edad prematura
Debilidad muscular
Problemas de coordinación
Discapacidad intelectual
La Enfermedad de Lafora es una condición grave y potencialmente mortal, y su pronóstico es variable, dependiendo de la gravedad de la mutación y la eficacia del tratamiento.
Dónde se encuentra la Aevel
La Aevel tiene su sede en la siguiente dirección:
Dirección: Av. Ramón y Cajal, 32, 23400 Úbeda, Jaén, España.
* Teléfono: 642027608.
Información de contacto y recursos
Para obtener más información sobre la Enfermedad de Lafora y la Aevel, se recomienda visitar su página web en aevel.org o contactar directamente con la asociación a través del teléfono proporcionado anteriormente.
Opiniones y calificaciones
Según las opiniones de los pacientes y familias afectados, la Aevel ha demostrado ser una organización важная y apoyadora que ofrece una variedad de recursos y servicios, incluyendo apoyo emocional, asesoramiento médico y oportunidades de networking con otras personas que comparten la misma condición. En particular, se ha destacado el apoyo emocional y contención que proporciona a las familias y pacientes, lo que les permite enfrentar la enfermedad con más confianza y esperanza.
Recomendación final
Si alguien está buscando información sobre la Enfermedad de Lafora o necesita apoyo y recursos para él o una persona cercana, se recomienda contactar a la Aevel a través de su página web o teléfono. La asociación ofrece una variedad de recursos y servicios que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad.