Ecomuseo de la Fauna Pirenaica. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos - Aínsa, Huesca

Dirección: Pl. Castillo, 22330 Aínsa, Huesca, España.
Teléfono: 974500597.
Página web: quebrantahuesos.org
Especialidades: Museo de ciencias, Refugio para animales, Parque ecológico, Asociación de ecologistas, Museo, Museo de zoología, Tienda de recuerdos, Atracción turística, Zoo.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Aseo adaptado para sillas de ruedas, Tienda de regalos, Aseos, Ofrece visitas guiadas, Wi-Fi, Wi-Fi, Restaurante, Amigable con la comunidad LGTBI+, Espacio seguro para personas transgénero, Ideal para familias, Actividades adecuadas para niños, Adecuado para niños, Descuento para familias, Descuentos para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 562 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Ecomuseo de la Fauna Pirenaica. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos

Ecomuseo de la Fauna Pirenaica. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos Pl. Castillo, 22330 Aínsa, Huesca, España

⏰ Horario de Ecomuseo de la Fauna Pirenaica. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos

  • Lunes: 11:00–14:00, 15:00–20:00
  • Martes: 11:00–14:00, 15:00–20:00
  • Miércoles: 11:00–14:00, 15:00–20:00
  • Jueves: 11:00–14:00, 15:00–20:00
  • Viernes: 11:00–14:00, 15:00–20:00
  • Sábado: 11:00–14:00, 15:00–20:00
  • Domingo: 11:00–14:00, 15:00–20:00

Descubre el Ecomuseo de la Fauna Pirenaica y la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos

Ubicado en el corazón de Huesca, España, en la Plaza Castillo número 22330, el Ecomuseo de la Fauna Pirenaica y la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos es una visita imprescindible para todos aquellos interesados en la naturaleza y la conservación de especies en peligro. Este innovador espacio combina elementos de un museo de ciencias, un refugio para animales, un parque ecológico y un museo de zoología, ofreciendo una experiencia educativa y recreativa única.

Características destacadas:

- Espacio Educativo: Con diversas exhibiciones que educan sobre la fauna pirenaica, incluyendo la importante conservación del Quebrantahuesos.
- Accesibilidad: Excelente para todos, con acceso para sillas de ruedas, aparcamiento adaptado y aseos adaptados, asegurando que la experiencia sea inclusiva.
- Atención al Visitante: Ofrece visitas guiadas, Wi-Fi y un restaurante que satisface las necesidades de visitantes de todas las edades y preferencias.
- Comunidad Inclusiva: Es amigable con la comunidad LGTBI+ y ofrece un espacio seguro para personas transgénero.
- Atracciones Familiares: Ideal para familias con niños, con actividades adecuadas para niños y descuentos especiales.

Información Recomendada:

Para aquellos que buscan detallar su visita, aquí tienes algunos puntos clave:
- Teléfono: Llamar al 974 500 597 para más información o reservar.
- Página Web: Para planificar tu visita, visita quebrantahuesos.org, donde encontrarás detalles sobre horarios, entradas y eventos especiales.
- Contacto: No dudes en contactar a través de sus redes sociales o página web para preguntas específicas sobre tu visita.

Opiniones y Valoración:

Con unas impresionantes 562 valoraciones en Google My Business y una media de 4.6/5, la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos ha demostrado ser un lugar de gran valor educativo y recreativo para la comunidad local y los visitantes.

Recomendación Final:

No te pierdas la oportunidad de visitar el Ecomuseo de la Fauna Pirenaica y la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos. Con su compromiso con la conservación y su accesibilidad, es una experiencia que promete enriquecer tu conocimiento y apreciación por la naturaleza. Visita su página web para más detalles y planifica tu visita hoy mismo. La naturaleza y la conservación te esperan.

👍 Opiniones de Ecomuseo de la Fauna Pirenaica. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos

Ecomuseo de la Fauna Pirenaica. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos - Aínsa, Huesca
Sergio M.
5/5

El Ecomuseo de Aínsa fue una sorpresa total. No esperábamos que fuera tan interesante y bien montado. Tienen varias especies recuperadas, como el quebrantahuesos, que puedes ver de cerca mientras te explican todo el trabajo de conservación que hacen. La visita es corta pero muy completa, ideal para hacerla en familia o en pareja, y sales con la sensación de haber aprendido algo valioso sobre la fauna del Pirineo. Muy recomendable si estás por la zona.

Por 5€ tienes diferentes maquetas, un video explicativo y puedes ver a 3 especies diferentes, una pareja de búhos, un águila culebrera y dos preciosos quebrantahuesos.

También cuenta con una tienda con los precios un pelín altos, pero muy originales.

Muchas gracias por vuestra labor

Ecomuseo de la Fauna Pirenaica. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos - Aínsa, Huesca
MEBAJU
5/5

Totalmente recomendable. Muy ameno, merece cada euro que cuesta, y la tienda tiene muchísimos regalos por un precio más que contenido. La explicación del guía y el cuidado de las aves que tienen en el museo 10/10 también.

Ecomuseo de la Fauna Pirenaica. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos - Aínsa, Huesca
Sara R.
4/5

Visita guiada por cinco euros, es educación medioambiental muy recomendable para todos y el dinero es para la fundación para la Conservación del Quebrantahuesos. El personal muy amable. Tienen cinco rapaces que no pueden liberar, impresionantes búhos reales y una pareja de Quebrantahuesos que, para mí, fueron la guinda del pastel. Por poner un pero, quizás la instalación se les quede un poco pequeña.

Ecomuseo de la Fauna Pirenaica. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos - Aínsa, Huesca
Mirei K.
5/5

Muy bonito y interesante, sobretodo si te gustan las aves, a parte es económico (solo 5€), luego te ponen un video y te hacen una visita con explicación sobre las 5 aves que tienen en el refugio (no las pueden liberar por lesiones irrecuperables) También tienen una bonita tienda de souvenirs.
Mi perro también se interesó mucho por la exposición.

Ecomuseo de la Fauna Pirenaica. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos - Aínsa, Huesca
Orós C.
5/5

Una visita muy interesante que se hace cada uno por su cuenta, sin problemas para hacer fotos,
Son tres plantas para aprender sobre la naturaleza, y en especial sobre la especie del " quebrantahuesos ".
En la tercera planta hemos disfrutado de un reportaje gráfico en video , muy interesante .
Después de la visita y el video, se nos ha hecho una visita guiada por una señorita muy atenta y muy bien formada que nos ha ido despejando dudas de lo que estábamos viendo.
Una pareja de buhos reales, un águila culebrera que hemos tenido a menos de medio metro; solo nos separaba una estructura muy bien preparada para hacerle su habitat cómodo y seguro.
Finalmente una pareja de quebrantahuesos, imponentes, los cuáles a pesar de su envergadura, 2'80 mts sus alas abiertas, y su corpuléncia tan sólo pesan entre 6 y 7 kilos.
Una visita más que recomendable y con un aporte mínimo de ayuda al ECO MUSEO DE LA FAUNA PIRENAICA, dd 5 €.

Ecomuseo de la Fauna Pirenaica. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos - Aínsa, Huesca
Víctor K.
5/5

Un museo fantástico, la guía es adorable y hace una visita muy agradable y fantástica.
Animales en cautividad, pero por el motivo de que no pueden llevar una vida salvaje o ser recuperados y curados.
Totalmente recomendable para todo el mundo, especialmente para los niños .

Ecomuseo de la Fauna Pirenaica. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos - Aínsa, Huesca
Henry L.
5/5

Muy bonito , hemos aprendido sobre ca conservación de la fauna y la flora y sobre el programa de reproducción en cautividad del quebrantahuesos

Ecomuseo de la Fauna Pirenaica. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos - Aínsa, Huesca
Carlos V.
5/5

Interesante visita, en particular la parte en la que se pueden ver aves irrecuperables en cautividad (ya que, de otro modo, morirían sin remedio). El guía, encantador y gran conocedor de las aves pirenaicas, en especial del quebrantahuesos.

Subir