Iglesia de los Frailes - Lucena, Córdoba

Dirección: C. San Francisco, 29, 14900 Lucena, Córdoba, España.
Teléfono: 957500763.
Página web: andaluciarustica.com
Especialidades: Iglesia.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 58 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Iglesia de los Frailes

Aquí presentamos una descripción detallada de la Iglesia de los Frailes, un lugar de gran valor histórico y arquitectónico en Lucena, Córdoba.

Ubicación e Información General

La Iglesia de los Frailes se encuentra en una ubicación privilegiada, situada en la C. San Francisco, 29, en el corazón de Lucena (Córdoba, España). Su código postal es 14900. Para facilitar su contacto, se puede llamar al teléfono 957500763. Si desea obtener más información sobre la iglesia y su historia, puede visitar su página web oficial: andaluciarustica.com.

Características Arquitectónicas y Históricas

Este edificio religioso, conocido como Iglesia de los Frailes, tiene sus raíces en la orden franciscana. Su origen se remonta a la fundación de la comunidad franciscana en Lucena en el siglo XIV, lo que la convierte en un testimonio significativo de la historia religiosa y cultural de la región.

La iglesia exhibe una arquitectura que refleja las características propias del estilo gótico tardío y renacentista, una combinación que la hace particularmente atractiva. Se destaca, en particular, su retablo y altar, obras de arte que representan un nivel considerable de elaboración y detalle. Además, el patio de naranjos adyacente contribuye a crear un ambiente de serenidad y belleza que invita a la contemplación.

La iglesia se ha mantenido a lo largo de los siglos, adaptándose a las necesidades de la comunidad local y conservando su esencia original. Se ha realizado una importante inversión en accesibilidad, garantizando que personas con movilidad reducida puedan disfrutar de su belleza y su historia.

Accesibilidad y Otros Datos de Interés

La Iglesia de los Frailes ha implementado medidas para garantizar la accesibilidad para todos los visitantes. Ofrece entrada accesible para personas en silla de ruedas, lo que la convierte en un lugar inclusivo y acogedor.

Según los datos disponibles, la iglesia cuenta con una valoración media de 4.6 sobre 5 estrellas, basada en 58 valoraciones en Google My Business. Esta alta valoración refleja la satisfacción de los visitantes con su experiencia y la calidad de la iglesia.

Recomendación Final

La Iglesia de los Frailes es mucho más que un edificio religioso; es un espacio cargado de historia, arte y belleza. Su ubicación central en Lucena, combinada con su rica arquitectura y su compromiso con la accesibilidad, la convierten en una visita obligada para aquellos que deseen sumergirse en la historia y la cultura de la provincia de Córdoba.

Para obtener información más detallada sobre horarios, eventos especiales y la posibilidad de realizar visitas guiadas, le recomendamos encarecidamente que se ponga en contacto con ellos a través de su página web: andaluciarustica.com. No dude en explorar su patrimonio y disfrutar de la paz y la tranquilidad que ofrece este lugar emblemático.

👍 Opiniones de Iglesia de los Frailes

Iglesia de los Frailes - Lucena, Córdoba
Tabita F.
4/5

Me ha encantado, sobre todo su patio de naranjos. Como todo lugar cristiano, el silencio y la quietud del lugar me acoge y me siento feliz en sitios así.

Iglesia de los Frailes - Lucena, Córdoba
Francisco S. N.
5/5

Está ubicada muy cerca del centro de Lucena. Es una iglesia que es de oringen franciscana. Precioso retablo y altar.

Iglesia de los Frailes - Lucena, Córdoba
Pedro M. G.
4/5

La iglesia Madre de Dios y convento de los reverendos padres Franciscanos conocida coloquialmente por la Iglesia de los Frailes por los lucentinos.
Aunque la iglesia se fundó en 1558, su aspecto actual corresponde a las obras realizadas en 1620 por el maestro de obras malagueño Francisco de Lucena, sobre una antigua ermita medieval. Una sencilla portada manierista da paso a una amplia nave de planta de cruz latina, con capillas laterales, centrado en una elevada luminosa cúpula semiesférica. El altar mayor está presidido, por un bello retablo de estilo barroco salomónico, elaborado por José Matías Sánchez, sobre trazas de Leonardo Antonio de Castro. Así mismo destacan los retablos menores y una imaginería de notable interés, destacando varias imágenes atribuidas a Pedro de Mena y la imagen de Nuestra Señora de las Angustias, una Piedad realizada en 1799 por Blas Molner. El convento anejo se organiza en torno a un bello patio, de planta cuadrada y de grandes dimensiones formado por dos claustros, alto y bajo, con arcadas sobre columnas dóricas en el inferior y jónicas en el superior, y centrado con una monumental fuente de planta mixtilínea y barroco pilar de doble taza, de comienzos del siglo XVII. Una de las mejores representaciones de la arquitectura eclesiástica de Lucena.

Iglesia de los Frailes - Lucena, Córdoba
Juan A. M. M.
4/5

Ya conocía la iglesia anteriormente pero es muy gratificante visitar también el convento Franciscano, el claustro, el jardín con la fuente central etc. Y todo ello dentro de una visita guiada por personal de la oficina de turismo de Lucena.

Iglesia de los Frailes - Lucena, Córdoba
Ana B. V.
5/5

Un lugar especial.
Un patio precioso donde se respira paz. Los azulejos del claustro inferior preciosos. La fuente está en restauración.
Nos gustó mucho la misa.

Iglesia de los Frailes - Lucena, Córdoba
José C. P.
5/5

Preciosa iglesia perteneciente al convento de los padres franciscanos, de amplísimas naves, hermosa fábrica y muy cuidado aspecto.
Siempre me ha parecido espectacular la acústica de este templo, donde, desde la primera vez que oí un concierto, hace años ya, me cautivó la forma en que la música resonaba entre sus paredes y pilares.

Iglesia de los Frailes - Lucena, Córdoba
Rafael F.
5/5

La iglesia de los Franciscanos se encuentra en pleno centro de Lucena. Destaca su claustro, retablo y la fuente barroca del patio. Preciosos jardines. Siglos XVII y XVIII. En la iglesia destaca el San Pedro de Alcántara de Pedro de Mena y un San Juan de escuela granadina.Preciosa sacristía con cajoneras originales del XVIII. Visite toda la iglesia y clausura gracias a un monje que me descubrió la maravillosa atmósfera de este lugar fuera del tiempo.

Iglesia de los Frailes - Lucena, Córdoba
ALTA D.
5/5

La experiencia ha sido muy buena. Hay un claustro precioso, una capilla muy acogedora y la iglesia contiene obras, pinturas y tallas de mucho valor.
Vale la pena hacer una visita.

Subir