Ruta de senderismo Río Borosa - La Iruela, Jaén

Dirección: 23476 La Iruela, Jaén, España.

Especialidades: Zona de senderismo.
Otros datos de interés: Dificultad de la ruta, Hacer caminatas, Ruta de ida y vuelta, Senderismo, Mesas de pícnic, Ideal para ir con niños, Rutas de senderismo adecuadas para niños, Se permiten perros afuera.
Opiniones: Esta empresa tiene 165 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.8/5.

📌 Ubicación de Ruta de senderismo Río Borosa

Ruta de senderismo Río Borosa 23476 La Iruela, Jaén, España

⏰ Horario de Ruta de senderismo Río Borosa

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

Información General sobre la Ruta de Sendero Río Borosa

La Ruta de senderismo Río Borosa es una de las atracciones naturales más destacadas ubicada en la Dirección: 23476 La Iruela, Jaén, España. Esta hermosa ruta se especializa en ofrecer una experiencia única de senderismo, rodeado por la belleza del río Borosa. Para aquellos que buscan aventuras al aire libre, esta ruta es un destino imperdible.

Información Práctica

Para planificar tu visita, aquí tienes algunos datos prácticos:
- Teléfono: (No disponible en la información proporcionada)
- Página Web: (No disponible en la información proporcionada)
- Dificultad: La ruta es considerada moderada, lo que la hace accesible para la mayoría de los senderistas con un nivel de condición física básico.
- Tiempo estimado: Alrededor de 6 horas, dependiendo del ritmo y las paradas que se hagan para disfrutar del paisaje.

Características Especiales

- Zona de senderismo: La ruta ofrece una amplia variedad de senderos que te permitirán explorar el entorno natural de una manera única.
- Ideal para familias: No solo es adecuada para adultos, sino que también es perfecta para ir con niños, con Rutas de senderismo adecuadas para niños y la posibilidad de disfrutar de mesas de pícnic.
- Se permiten perros: Para aquellos que viajan con sus mascotas, se permite que los perros entren dentro de la ruta, siempre respetando el entorno natural.

Experiencia del Visitante

Las opiniones de los visitantes son muy positivas. Con 165 valoraciones en Google My Business y una media de 4.8/5, es evidente que muchos han disfrutado enormemente de esta ruta. Los recorridos, que incluyen la opción de hacer caminatas de ida y vuelta, ofrecen vistas impresionantes de cascadas, embalses y túneles naturales. La inclusión de mesas de pícnic es un plus que permite disfrutar del almuerzo rodeado de belleza natural.

Uno de los aspectos más destacados mencionados por los visitantes es la flexibilidad de contratar un coche lanzadera hasta el punto de inicio de la ruta, lo que elimina la necesidad de preocuparte por el estacionamiento y permite disfrutar al máximo de la experiencia desde el principio hasta el final. Además, la posibilidad de hacer fotografías en varios puntos de interés, como el nacedero y las cascadas, hace de esta ruta un destino fantástico para los amantes de la naturaleza y la fotografía.

Conclusión

La Ruta de senderismo Río Borosa se presenta como una opción ideal para aquellos que buscan una mezcla de naturaleza, ejercicio y belleza escénica. Con su accesibilidad, variedad de senderos y la oportunidad de disfrutar de la naturaleza en familia o con amigos, esta ruta es una de las mejores decisiones que puedes tomar para pasar un día al aire libre en Jaén. Asegúrate de llevar tus cámaras y un buen calzado para disfrutar al máximo de esta experiencia única.

👍 Opiniones de Ruta de senderismo Río Borosa

Ruta de senderismo Río Borosa - La Iruela, Jaén
Cris B.
5/5

Preciosa ruta junto al río Borosa. Nosotros contratamos un coche lanzadera que nos dejó en el collado Fuente Bermejo y así la realizamos completa y todo cuesta abajo tiene unos 18 Km hasta llegar al coche que lo dejamos en un parking que todo el día cuesta 2,20 euros. Nos costó unas 6 horas con parada en todos los lugares de interés para hacer fotos como en los embalses, el nacedero, los túneles, las varias cascadas y la cerrada de Elias también parada para comer un bocata. Preciosa de principio a fin .

Ruta de senderismo Río Borosa - La Iruela, Jaén
Ana B. O.
5/5

Preciosa ruta de senderismo junto al río Borosa. La mayoría del recorrido es por pista forestal, por lo que es posible ir con niños. Tiene varios puntos en el recorrido llamativos y bonitos. El más lejano que visitamos (íbamos con niñas) fue el cerrado de Elías/ pasarelas de madera en la pared de la montaña. Muy recomendable!

Ruta de senderismo Río Borosa - La Iruela, Jaén
Ermitaño V.
5/5

Ruta muy bonita, fácil de realizar en su mayor parte, se complica un poco, cuando se llega a la Central Eléctrica, lugar en el que tras visitar la cascada de Paraypa, regresamos de vuelta, hicimos aproximadamente 15 kilómetros en total, entre la ida y la vuelta. En mi caso me quede con las ganas de ver la cascada de la calavera, la cascada de los órganos, el embalse de aguas negras y el nacimiento del rio Borosa. Recomiendo esta ruta, si vas con niños y pretendes hacer la ruta entera, recomiendo que estén acostumbrados a andar o hacer mucho deporte.

Ruta de senderismo Río Borosa - La Iruela, Jaén
Antonio S.
5/5

El río Borosa es un pequeño río afluente del Guadalquivir en la sierra de Segura en la (provincia de Jaén).

Nace en la laguna de Aguas Negras y tras un breve trecho se remansa en el embalse de FEDA o de Aguas Negras, donde recibe las aguas del arroyo de Valdeazores. Tras caer por la cascada del Salto de los Órganos y Cascada de La Calavera, bajo los Túneles del Picón del Haza de Abajo a 1493 metros, atraviesa las cerradas de Puente Toba, Puente Piedra y de Elías, donde recoge las aguas del Arroyo de la Orada, siendo este uno de los parajes turísticos más importantes de la Sierra de Cazorla y de Segura. Tras recibir las aguas del arroyo de las Truchas, desemboca tras recorrer 11 km en el Guadalquivir a la altura de la Casa de Tablas, siendo su principal afluente antes de que este se embalse en el pantano del Tranco.

Recibe por la izquierda al arroyo Valdeazores, que a su vez recibe al arroyo Valdeazorillos en la laguna de Valdeazores. Por el mismo flanco recibe así mismo al barranco Tabarrera, al arroyo del Tejo, al arroyo de la Orada y al arroyo de las Truchas que a su vez recibe al arroyo de la Gracea por la derecha.

Por la derecha recibe al arroyo de los Villares y arroyo del Ruejo.

Por encima de su nacimiento recibe el nombre de barranco del infierno y desembocan en él la rambla de puerto Lezar y Cañada Pajarera.

Una de las rutas de senderismo más conocidas de la sierra de Cazorla y Segura, es la que transcurre a lo largo del río Borosa, desde la Piscifactoría hasta el embalse de la FEDA y la laguna de Valdeazores. Puntos destacables de la ruta son: el Charco de la Cuna, el Charco de la Gracea, la Cerrada de Elías, La Cerrada de Puente Piedra, la Cerrada de Puente Toba, la Cascada del Rebosadero, el Salto de Los Órganos (chico y grande), el Embalse de la Feda o el Nacimiento de Aguas Negras, y la laguna de Valdeazores donde se juntan los arroyos de Valdeazores, que viene de Fuente Bermeja, y Valdeazorillos, que viene de la Nava de Paulo. Desde el principio de la ruta, justo antes de la Fuente de los Astilleros parte la ruta a las Banderillas.

En el Borosa está permitida la pesca deportiva, tanto de la trucha común en la zona sin muerte, como de la Trucha Arcoíris especie alóctona, en la parte intensiva del coto, que corresponde al tramo bajo del río. El arte de pesca más frecuente es la pesca a mosca, si bien se practican otras modalidades.

La vegetación observable de la zona es muy exuberante, la propia del resto de la sierra: Pinus halepensis (pino carrasco o pincarrasco); Pinus nigra (pino laricio o salgareño); Pinus pinaster (pino rodeno o resinero); Quercus ilex (encina); Buxus sempervirens (boj); Juniperus phoenicea (sabina); Juniperus communis (enebros), etc. cabe destacar un endemismo de la Sierra fácilmente observable en las paredes rocosas de la Cerrada de Elías es la planta carnívora Pinguicula Vallisnerifolia (atrapamoscas).

Aparte del turístico que masifica en determinadas fechas puntos como la Cerrada de Elías o el Nacimiento de Aguas Negras, de este río se obtiene energía hidráulica en la central hidroeléctrica del Borosa, que aprovecha el desnivel existente en el Salto de los Órganos, o la cría de truchas en una piscifactoría situada en la parte baja del río.

Ruta de senderismo Río Borosa - La Iruela, Jaén
Santi F.
5/5

Muy buena ruta, sencilla y después combinada con la serrada de Elías más difícil pero fantástica al lado del río.

Ruta de senderismo Río Borosa - La Iruela, Jaén
Ángel G. B.
5/5

Una ruta increíble, que hice con mi pareja y quedamos muy muy contentos. La ruta son unos 7km hasta el final, que termina en una central eléctrica. Desde ahí, se puede seguir 4km mas hasta el nacimiento del dio Borosa, llegando a unas cascadas apoteósicas. Durante toda la ruta, hay muchas posas naturales donde puedes bañarte, el agua cristalina a mas no poder. La dificultad de la ruta es media-baja, aunque cuanto mas subes, mas difícil se hace, llegando al punto de qué prácticamente no hay ruta antes de llegar al nacimiento de éste. En la subida tardamos unos 4h y pico pero luego en la vuelta 2h 30min. Muy recomendable esta ruta 👌🏻

Ruta de senderismo Río Borosa - La Iruela, Jaén
Miguel
5/5

Espectacular!! Y en estas fechas después de haber llovido está todo precioso: el río lleno y las cascadas muy muy bonitas.

Ruta de senderismo Río Borosa - La Iruela, Jaén
Butterfly
5/5

Buena ruta de 7,2 km por la orilla del río Borosa en plena Sierra de Cazorla. Hay que llevarse comida, ya que se tarda bastante en hacerla, teniendo en cuenta que hay que volver por el mismo camino (unos 15 km). Recomiendo llevar calzado de senderismo y calcetines que no resbalen. Es en su mayoría plana, pero hay zonas de un poco de cuesta. En el camino podemos ver caballos, algunas cabras montesas, y varias zonas de baño. Hay dos fuentes en el recorrido. Nosotros llegamos hasta la primera cascada, pero luego sigue hasta el lago.

Subir